¿Qué es la práctica de Japa?
Japa es una práctica milenaria de meditación que consiste en la repetición consciente de un mantra. La palabra proviene del sánscrito: “ja” (nacer, generar) y “pa” (proteger, purificar). Su esencia es sencilla: al repetir un sonido sagrado o una palabra cargada de intención, la mente se concentra, se calma y se eleva.
Tradicionalmente, la repetición se realiza con la ayuda de un mālā (collar de cuentas con 108 cuentas), que ayuda a mantener el ritmo y a enfocar la atención. Cada cuenta representa una repetición, y el recorrido completo simboliza un ciclo de purificación mental y espiritual.
Los beneficios de la práctica de Japa incluyen:
-Calmar la mente y reducir el estrés.
-Fortalecer la concentración y la claridad mental.
-Elevar la vibración interna y la energía espiritual.
-Crear un espacio de conexión profunda con uno mismo y lo divino.
Existen diferentes formas de Japa:
-Vaikharī Japa: recitación en voz alta.
-Upāṃśu Japa: recitación en un susurro suave.
-Manasika Japa: repetición mental y silenciosa.
En esencia, Japa es meditación en movimiento, un puente entre la mente inquieta y el silencio interior.
Paramahamsa Vishwananda nos ha dado 2 mantras sagrados para nuestras practicas de japa:
OM NAMO NARAYANA
Es una invocación de paz y entrega.
Con cada repetición, recordamos que en lo más profundo de nuestro ser habita Nārāyaṇa,
la fuente eterna de amor, luz y protección.
SRI VITTHALA GIRIDHARI PARABRAHMANE NAMAHA
Este mantra es una oración de amor y rendición.
Invoca a Vitthala, la forma compasiva de Krishna, y a Giridhari, el que levantó la colina Govardhana para proteger a sus devotos.
Al mismo tiempo, reconoce en Él al Parabrahman, la Verdad suprema que trasciende todo lo material.
Cuando lo repetimos, nuestro corazón se abre y se recuerda:
✨ “Me inclino ante el Señor Supremo, refugio de amor, protector de los corazones, esencia última de todo lo que existe.”
The Yoga Cat / Actividades / JAPA meditacíon